domingo, 28 de noviembre de 2010

Orietta Brusa Opina: Ecoturismo en Huanchaco



ORIETTA BRUSA
Historiadora y Crítica de Arte
*Graduada en Lengua y Literatura Moderna por la Universidad Católica de Milán
*Magíster en Psicopedagogía
* Crítica literaria para "Avvenimenti". Seminarios en La Sapienza de Roma
Docencia en Universidades peruanas

Narre brevemente la historia del Turismo

Yo pienso que el turismo de moda, empieza en el 800, en la época del romanticismo pero, era un turismo muy intelectual , muy selecto, el turismo era para culturizar, Italia era una de los lugares más centrales, el turismo de un modo más amplio lo hicieron los ingleses para descubrir nuevas tierras y colonizar, el turismo masivo es un  fenómeno de la post guerra, empieza en Europa, sobre todo, Grecia y España porque eran las más baratas luego, en los años 80 comienza el turismo salvaje: gente que viaja por todo el mundo a descubrir lugares exóticos lamentablemente, quieren todo a su medida, agua cliente, comida internacional y eso provoca un daño enorme

¿Hay verdadero turismo en el Perú?

SÍ hay, yo llegué en 1996, realicé turismo de aventura

¿El turismo en el Perú es muy bueno? 

SÍ, lo que es muy caro pero, hay gente que no es tan pituca que no puede disfrutar de eso porque el turismo mediano es un poco desastroso.

¿Hay ecoturismo en el mundo? y ¿En el Perú?

Para nada, no puede haber turismo ecológico cuando hay casos como el bosque del cañoncillo, no puedo imaginarlo, han depositado basura en el Everest, ni imaginar lo que sucede en el Perú con lo poco que queda.

¿La cultura afecta el ecoturismo?
La cultura no, porque si es cultura  tendría que hacer ecoturismo culto, con determinados principios, sin comodidad o esparcimiento pues el conocimiento ayuda a comportarse.

¿Es necesario ser culto para hacer turismo?

Sí, si es un turismo no destructivo.

¿Huanchaco es una zona ecoturista?

No me parece sólo caminando en el malecón, escucho música en la playa, observo casas muy cerca de la otra, eso no es ecológico  pero, el ser humano no es ecológico por naturaleza, está en contra.

¿y los grupos que protegen el medio ambiente?

Es gente con otra cultura, la gente que preserva el ambiente no hace turismo esta trabajando de verdad.

¿En el Perú, el ecoturismo es real o es una moda pasajera?

Es una moda enfocada a la ganancia, sólo para ganar, en Europa doce localidades han sido cerradas porque la gente las daña.

Como la cueva de Altamira  y Las Tumbas de Tarquinia, 1000, abren cuatro a la vez y las han cerrado porque la transpiración de la gente malogra los restos, ahora sólo se puede ver de modo virtual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario